EL DISEÑO
ETIMOLOGÍA

SIGNIFICADO

Se define como el proceso previo de configuración mental, «pre figuración», en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Se aplica habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas que requieren creatividad. El diseño involucra variadas dimensiones que van más allá del aspecto, la forma y el color, abarcando también la función de un objeto y su interacción con el usuario.Si bien en castellano existe el término designar con la misma raíz, este se usa en el sentido de 'representar algo por medio de palabras o signos lingüísticos'. En cambio, en la lengua italiana disegnare adquiere el sentido de 'representar algo por medio de signos visuales'.
La persona que practica el oficio del diseño recibe el nombre de diseñador.

- observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el individuo;
- evaluar las necesidades del individuo que hará uso del objeto;
- planear y proyectar a través de estudios, planos y/o maquetas la forma de dar solución a las necesidades identificadas,
- ejecutar el proyecto.
TIPOS DE DISEÑO
Diseño arquitectónico
El diseño arquitectónico es una disciplina que tiene por objeto proyectar ideas para la construcción de espacios físicos habitables y funcionales para la vida humana. Entre ellos, podemos mencionar vivienda, áreas de trabajo, iglesias, mercados, complejos de entretenimiento, etc.
El diseño arquitectónico debe tomar en cuenta tanto los aspectos funcionales como los aspectos estéticos y simbólicos. El proyecto se representa por medio de signos gráficos en planos rigurosamente estructurados y, antes de su construcción, se visualiza por medio de maquetas.
Diseño gráfico

El diseño gráfico, también conocido como diseño en comunicación visual, es una disciplina que tiene como fin proyectar mensajes a través de signos gráficos o imágenes que expresen con claridad un determinado objetivo.
El diseño gráfico se aplica en el diseño publicitario, el diseño editorial, el diseño de identidad corporativa, el diseño multimedia y web, el diseño tipográfico, la cartelería y señalética, entre otros.
Uno de los programas más usados para la edición y tratamiento de las imágenes es el Photoshop.
Diseño web
El diseño web, uno de los ámbitos dentro del diseño gráfico, consiste en la planificación, diseño y ejecución de sitios web. Para el diseño de una página web se debe:
- diseñar la información que se desea publicar;
- establecer la relación jerárquica de las páginas del sitio web a través de hipertexto o HTML y,
- perfeccionar la estructura del contenido de la página web para optimizar la posición en determinadas búsquedas -también llamado SEO (Search Engine Optimization).
Diseño industrial

Diseño textil
El diseño textil es la disciplina que idea y proyecta todo lo referido a los tejidos. Por ejemplo: fibras, hilos, formas de tejido, estampados, patrones, etc.
El diseño textil se relaciona con el diseño industrial, ya que es responsable, por ejemplo, de la creación de tejidos impermeables, techos tensados, tejidos inteligentes, entre otros, que tienen infinidad de usos.
Diseño de modas

Representa el estilo e idea del creador, según su talento y sus conocimientos.
No debe confundirse con el corte y confección ni tampoco con la sastrería, pues, aunque el diseño de moda esté muy ligado a ambos, estos dos últimos se consideran más un oficio que una actividad artística.
Diseño de interiores

Diseño experimental
El diseño experimental permite identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En el diseño experimental se puede transformar una o más variables en relación a las causas con el fin de medir el efecto que tienen en otra variable de interés. El diseño experimental se aplica en la industria, la agricultura, la medicina, la ecología, etcétera.
Diseño curricular

IMPORTANCIA DEL DISEÑO GRAFICO
Diseñar es una tarea compleja, dinámica e intrincada. Es la integración de requisitos técnicos, sociales y económicos, necesidades biológicas, ergonomía con efectos psicológicos y materiales, forma, color, volumen y espacio, todo ello pensado e interrelacionado con el medio ambiente que rodea a la humanidad. De esto último se puede desprender la alta responsabilidad ética del diseño y los diseñadores a nivel mundial. Un buen punto de partida para entender éste fenómeno es revisar la Gestalt y como la teoría de sistemas aporta una visión amplia del tema.


Comentarios
Publicar un comentario